La World Wide Web (WWW)
Red
informática mundial
es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través
de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
FTP
(siglas en inglés de File Transfer
Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática,
es un protocolo de red para la transferencia
de archivos entre
sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol),
basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a
un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos,
independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
SFTP
Secure File Transfer
Protocol es un protocolo del nivel de aplicación que proporciona la
funcionalidad necesaria para la transferencia y manipulación de archivos sobre
un flujo de datos fiable. Se utiliza comúnmente con SSH para proporcionar la seguridad a los datos, aunque permite ser usado
con otros protocolos de seguridad. Por lo tanto, la seguridad no la provee
directamente el protocolo SFTP, sino SSH o el protocolo que sea utilizado en su
caso para este cometido.
Localizador
de recursos uniforme
Más comúnmente denominado URL (sigla en
inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de
acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos
textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc.
Proveedor
de servicios de Internet
(O ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider)
es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de
diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con
Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de
dominios, servidores de noticias, etc.
Host
Es usado en informática para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios o
de ella. Los usuarios deben utilizar anfitriones para tener acceso a la
red. En general, los anfitriones son computadores monousuario o
multiusuario que ofrecen servicios de transferencia
de archivos,
conexión remota, servidores de base de datos, servidores web, etc. Los usuarios que hacen uso de los anfitriones
pueden a su vez pedir los mismos servicios a otras máquinas conectadas a la red.
Domain Name System o DNS
(En español: sistema de nombres de dominio)
es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o
cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información
variada con nombres de
dominios asignado a
cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir
(resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios
asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder
localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
Dominio de Internet
Es una red de
identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la
red Internet.El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Subdominio
Es un subgrupo o subclasificación del nombre
de dominio el cual es definido con fines administrativos u organizativos, que
podría considerarse como un dominio de segundo nivel. Normalmente es una serie
de caracteres o palabra que se escriben antes del dominio.
La familia de protocolos de Internet
Es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de
protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más
importantes que la componen: Protocolo de
Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de
Internet (IP), que
fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la
familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100
diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a
las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para
transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
Hypertext Transfer Protocol o HTTP
(En español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.
Simple Mail Transfer Protocol
(SMTP) Protocolo Simple de Transferencia
de Correo, es un protocolo de la capa de
aplicación. Protocolo de red basado en textos utilizados para el
intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA's, teléfonos móviles, etc.).
Post Office Protocol
(POP3,
Protocolo de la oficina de correo) en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo
electrónico almacenados en un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de
aplicación en el Modelo OSI.
Navegador
Navegador
web (del inglés, web
browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos
ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
Motor de búsqueda
También
conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información
sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles
jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con
las palabras clave buscadas.
Las redes sociales
Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales
están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El chat
(término
proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla,
designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el
uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los
llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener
acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y
actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.
Foro
Representa un
segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más
o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de
actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario),
moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas
para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar
situaciones tensas y desagradables.
Disco duro virtual
VHD son sus siglas en inglés) es un
espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al
almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador
y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.
Correo electrónico
(correo-e,
conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre
para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos
que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se
puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su
eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico
desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario